MARILYN BOROR

Marilyn Boror
Enfocado en el poder de las palabras como detonante histórico de significados culturales y cuestionamientos de identidad.
Revela la poética del idioma kakchikel impregnado de signos extraños y palabras misteriosas haciendo entender su cosmovisión ,su forma de ver y pensar el tiempo y el espacio. Las obras destacan la hibridez en la cual vive ciertos guatemaltecos.
En los trabajos titulados "Territorios", habla de estas comunidades imaginarias. Los mapas inventados se convierten en un material complejo tomando en algunos de ellos la forma de un rostro, evocando un atlas imaginario con sus fronteras físicas, políticas, sociales, psicológicos y culturales. Ellos son la expresión de un poder fabricado. Es una crítica de la representación espacial y temporal


















